La condición para hacerse BiQVER es compartir con la BiQVI  vuestros cuadernos de viaje o de campo ya sea en forma digital (escaneando el cuaderno) o de forma física, cediéndolos en el fondo documental de la BiQVI.

Primera jornada Cuadernistas de viaje 1.1

El pasado sábado, 18 de junio, organizamos la primera jornada de Cuadernistas de viaje 1.1,  en el Museu Etnològic i de Cultures del Món, y contó con la participación del reconocido ilustrador científico Carles Puche, que ofreció una charla magistral sobre sus apuntes de campo y compartió técnicas, curiosidades y trucos con todos los asistentes. También abrió en canal sus cuadernos de viaje de Austria, Alemania, Marruecos, Yellowstone y las Islas Galápagos, haciéndonos disfrutar de sus experiencias, mientras conversava con Jorsi Serrallonga, naturalista, antropólogo, guia de expediciones y comisario de la exposición El viatge il·lustrat expuesta en el Museu Etnològic i de Cultures del Món, de la calle Montcada, 12. 

El reto: Cuadernista viajero

Durante la jornada planteamos un reto a todos los asistentes: crear su propio cuaderno de viaje. Se trata de hacer una crónica de este verano 2022, ja sea en un viaje largo o corto, o simplemente las experiencias vividas durante el verano.

Para animar y ayudar a hacer el reto, se repartieron entre los asistentes cuadernos y rotuladores Pigma Micron de Sakura, dentro de una bolsa mochila muy chula.

Y se convocó un reencuentro para el 17 de septiembre para compartir sus cuadernos, con la posibilidad de presentarlos en público y registrar un par de preguntas que formarán parte de un vídeo que producirá el propio Museu Etnològic i de Cultures del Món. Así como disfrutar de una excelente charla con Lapin, urban sketcher, cuadernista e ilustrador móvil.

Para participar en el reto es necesario hacer un cuaderno de viaje o de campo este verano del 2022. El contenido, técnica, temática y soporte son libres (no hace falta que sea el cuaderno que regalamos, aunque sería un orgullo que se utilizara) siempre que se trate de un cuaderno (no se aceptarán hojas sueltas) y narre gráficamente las experiencias vividas durante este verano.

 

Quien quiera sumarse al reto, pero no pudo asistir a la jornada del pasado 18 de junio, se pueden inscribir enviándonos un mail a hola@biqvi.org o un mensaje privado a nuestro Instragram @biqvi_project. Los 54 primeros que se apunten al reto tendrán a su disposición una bolsa-mochila, un cuaderno de dibujo y un rotulador PigmaMicron de regalo, que podrán recoger, a su nombre, en el Museu Etnològic i de Cultures del Món, del carrer Montcada, 12 de Barcelona, y de esta forma poder utulizarlo como soporte para hacer el reto, si así lo desean.

 

En la jornada Cuadernista de viaje 1.2, que celebraremos el próximo 17 de septiembre, un pequeño grupo seleccionado, debido al tiempo limitado que dispondremos para esto, podrá hacer la exposición en público de su cuaderno y participar en un vídeo que producirá el Museu Etnològic i de Cultures del Món. Para ésto es necesario enviar un mail, antes del 12 de septiembre, a hola@biqvi.org con una selección de unas pocas fotos (máximo 8) del contenido de vuestro cuaderno.

 

Independientemente de los seleccionados, todos los participantes en el reto, siempre que nos den su permiso, escanearemos a posteriori vuestros cuadernos y formareis parte del club BiQVER y quien quiera también podrá cederlos físicamente para nuestro fondo documental.

 

Los 15 seleccionados recibirán una bolsa y un obsequio de Sakura y Royal Talens, nuestro patrocinador, a parte de la posibilidad de exponer en público, el registro del vídeo por parte del Museu Etnològic i de Cultures del Món, el escaneo de su cuaderno y la incorporación en el fondo documental de la BiQVI, y el carnet de club BiQVER, que enviaremos posteriormente.

 

El resto de participantes del reto, tendrán la posibilidad de participar en el registro del vídeo, el escaneo de su cuadernos e incorporación al fondo documental de la BIQVI y obtener el carnet del club BiQVER, que se enviará posteriormente.

 

Si por alguna razón no llegáis a tiempo para enviarnos las imágenes de vuestro cuaderno viajero el 12 de septiembre, o no podéis venir a la jornada del día 17 de septiembre, pero igualmente queréis formar parte del club BiQVER, solo enviándonos un email os habilitaremos un punto de recogida para poder escanear vuestros cuaderno e incorporarlo en el fondo documental de la BiQVI, y emitir el carnet del Club BiQVER, que se enviará posteriormente.