La condición para hacerse BiQVER es compartir con la BiQVI vuestros cuadernos de viaje o de campo ya sea en forma digital (escaneando el cuaderno) o de forma física, cediéndolos en el fondo documental de la BiQVI.
Primera jornada Cuadernistas de viaje 1.1
El pasado sábado, 18 de junio, organizamos la primera jornada de Cuadernistas de viaje 1.1, en el Museu Etnològic i de Cultures del Món, y contó con la participación del reconocido ilustrador científico Carles Puche, que ofreció una charla magistral sobre sus apuntes de campo y compartió técnicas, curiosidades y trucos con todos los asistentes. También abrió en canal sus cuadernos de viaje de Austria, Alemania, Marruecos, Yellowstone y las Islas Galápagos, haciéndonos disfrutar de sus experiencias, mientras conversava con Jorsi Serrallonga, naturalista, antropólogo, guia de expediciones y comisario de la exposición El viatge il·lustrat expuesta en el Museu Etnològic i de Cultures del Món, de la calle Montcada, 12.
El reto: Cuadernista viajero
Durante la jornada planteamos un reto a todos los asistentes: crear su propio cuaderno de viaje. Se trata de hacer una crónica de este verano 2022, ja sea en un viaje largo o corto, o simplemente las experiencias vividas durante el verano.
Para animar y ayudar a hacer el reto, se repartieron entre los asistentes cuadernos y rotuladores Pigma Micron de Sakura, dentro de una bolsa mochila muy chula.
Y se convocó un reencuentro para el 17 de septiembre para compartir sus cuadernos, con la posibilidad de presentarlos en público y registrar un par de preguntas que formarán parte de un vídeo que producirá el propio Museu Etnològic i de Cultures del Món. Así como disfrutar de una excelente charla con Lapin, urban sketcher, cuadernista e ilustrador móvil.